Desiree: Resistencia
Texto: Nando Yax
Desiree, una diseñadora de moda cuyo trabajo trasciende lo estético, ha centrado su reciente colección mostrada en Guatemala Fashion Week en la pérdida de identidad cultural. Esta propuesta se aleja de las tendencias convencionales y se adentra en un estudio de las técnicas artesanales que han formado parte de la historia guatemalteca. Utilizando tales procesos, Desiree incorporó técnicas de tejido en telares entre hilos de algodón y tiras de excesos de telas industriales que iban a ser desechadas por maquilas en Ciudad de Guatemala, incluyó también mostacillas y bordados, elementos que no solo embellecen sus prendas, sino que también cuentan historias de ancestrales conocimientos y habilidades de las mujeres artesanas del Consorcio de Asociaciones de Santiago Atitlán en el departamento de Sololá, comunidad con la que colaboró para esta colección. Cada pieza se convierte en un testimonio tangible de la riqueza cultural que se ha visto amenazada por la globalización, conflictos sociales y la homogeneización de la moda.
La conceptualización de la pasarela es otro aspecto sobresaliente de su colección, donde Desiree se esfuerza por mostrar una belleza local que trascienda las nociones tradicionales del glamour. Para ello, las modelos lucieron peinados referentes a los usados por las mujeres mayas. A través de esta narrativa visual, Desiree buscó no solo reivindicar la identidad cultural, sino también inspirar un aprecio colectivo por la herencia artesanal que enriquece el patrimonio de Guatemala.
Fotografía: Andrés Amaya - Guatemala Fashion Week, 2024




